Por primera vez en la historia de la región centroamericana, cuatro mujeres se titularon como doctoras en Comunicación Social. Se trata de Julissa M. Centeno G., Vanessa Calviño, Marisol Del Vasto y Blanca Pedreschi Torres, quienes recibieron el título de la mano de la Universidad de Panamá.

“Estuve detrás de hacer un doctorado hasta que finalmente escuché sobre esta primera promoción del Doctorado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Panamá”, contó a ELLAS Vanessa Calviño. Y es que este programa de estudios superiores fue lanzado apenas en 2022.

“Creo que había, y sigue habiendo, una necesidad urgente de elevar al profesional de la comunicación en todos los sentidos. Ya había cursado una maestría en Comunicación y Relaciones Públicas Corporativas en la misma universidad, y fue una experiencia maravillosa, no solo académicamente, sino también por el networking que se logra a través del entorno académico”, destacó la doctora.

Para Vanessa, ser una de las primeras doctoras en la materia en Centroamérica es “un orgullo, sobre todo siendo mujer. Las mujeres tradicionalmente nos esforzamos por ser excelentes y por mantenernos en constante formación”, reflexionó. Vanessa fue la primera del grupo en sustentar su trabajo de doctorado.

“Todas son profesionales de altísimo nivel, comprometidas con sus disciplinas, y fue muy significativo que las cuatro fuéramos mujeres, con diversas responsabilidades, pero lejos de vernos como competencia, nos vimos como un equipo”, recordó.

En su caso, presentó la tesis Desinformación y migración irregular: análisis y perspectiva de las redes sociales en la movilidad humana en la frontera entre Panamá y Colombia. “Fue un descubrimiento impactante ver cómo las redes criminales utilizan flujos informativos y desinformación para captar víctimas”, detalló.

“Hoy más que nunca, es vital mantenerse actualizado. La comunicación cambia todos los días y quien no se adapta, se queda atrás. Estudien, rodéense de personas jóvenes, compartan experiencia y aprendan en equipo. La combinación de conocimiento y frescura siempre da buenos resultados”, concluyó.