Sencillo, afable, eficaz en la toma de decisiones y con una gran capacidad de escuchar con atención a las personas. Así describió el fray Carlos De la Cruz, superior de la Orden de San Agustín en Panamá y Costa Rica al papa León XIV durante su visita al istmo.

Hace exactamente un mes, el pasado 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica. Prevost también posee la nacionalidad peruana, país donde sirvió como misionero y obispo.

Es el primer pontífice que pertenece a la Orden de San Agustín (OSA), una comunidad religiosa católica fundada en el siglo XIII, inspirada en las enseñanzas de San Agustín de Hipona.

De Tolé al Vaticano: el vínculo del papa León XIV con Panamá contado por quienes lo conocieron

El vicario Carlos De la Cruz y el papa Francisco (QEPD). Al fondo, el papa León XIV. Foto: Cortesía.

En una entrevista con ELLAS, el vicario Carlos De la Cruz contó que el actual santo padre visitó Panamá en seis ocasiones por diversos motivos. La primera vez fue en 1997, cuando participó en una reunión del equipo organizador del Encuentro de Formadores Agustinos de Latinoamérica, realizada en el antiguo convento de los agustinos, situado en Los Ángeles, Betania. Posteriormente, entre mayo y junio de 1998, se celebró en el istmo el Curso de formadores agustinos de América Latina. El anfitrión y coordinador de la formación fue el entonces fray José Domingo Ulloa, actual arzobispo de la ciudad. La actividad se desarrolló en el Seminario San Agustín de Villa Zaita.

“Trabajaron muy de cerca en aquella época. El padre Prevost representando al Vicariato de Chulucanas (Piura), Perú y José Domingo Ulloa desde Panamá. Junto a ellos, los padres agustinos Francisco Galende (QEPD) y Miguel Ángel Keller eran personas que estaban profundamente involucradas en el trabajo de la Orden de San Agustín (OSA) en América Latina”, detalló el vicario en esta entrevista realizada en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en Betania.

De Tolé al Vaticano: el vínculo del papa León XIV con Panamá contado por quienes lo conocieron

En el centro, de blanco, el padre Prevost, prior general de la Orden de San Agustín, durante una reunión con los agustinos en Panamá en 2004. A su derecha, el monseñor José Domingo Ulloa. Cortesía

De la Cruz conoció y atendió al actual sumo pontífice durante su período como superior general de la OSA. En esos tiempos, él era prior en la parroquia de San José - Centro Misional Jesús Obrero, en Tolé, provincia de Chiriquí.

El padre Robert vino dos veces más al territorio panameño; en 2005 y en enero de 2013. En ambas visitas canónicas recorrió las parroquias San José de Tolé, Nuestra Señora del Rosario en Chitré, Santa María la Antigua y Nuestra Señora de los Ángeles en Betania. También el Convento de las Madres Agustinas en Chitré, el Seminario San Agustín de Villa Zaita, en Las Cumbres y los colegios San Agustín de David y Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré. Además, sostuvo encuentros con los miembros de las fraternidades laicas.

Siendo prior general estuvo en Panamá para acompañar a José Domingo Ulloa cuando fue ordenado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Panamá, en abril de 2004. Luego regresó en abril de 2010 -solo por cuatro horas-, para la toma de posesión de Ulloa como arzobispo de Panamá.

El fray Carlos De la Cruz participó en el Capítulo General de los Agustinos celebrado en Roma en 2013, donde Robert Prevost concluía su mandato de 12 años como prior general. “Fui a ese encuentro en representación del Vicariato de Panamá y tuve una breve conversación con él. Al terminar, su santidad se sentó en una esquina de los asientos y me acerqué para darle las gracias en nombre de los agustinos por su cercanía, dedicación y todas las actividades realizadas en nuestro país”, recordó con alegría el vicario, quien señaló que en 2016 asistió a una reunión global en Nigeria, donde Robert ya era obispo de Chiclayo y fue invitado a participar en esas reuniones posteriores debido a su anterior rol.

‘Un agustino humilde’

La panameña Vicky Zambrano, una laica comprometida de la Orden de San Agustín (OSA) desde hace 26 años, fue testigo de una de los viajes del entonces cardenal Robert Prevost a nuestro país. Esa visita coincidió con la realización de su promesa laical, realizada en el Seminario San Agustín en Villa Zaita, en marzo de 2005.

“Éramos dos fraternidades: 24 hermanos de Santa Mónica (grupo al que pertenezco), y 21 de Tagaste. Ambas comunidades tuvimos el privilegio de hacer la promesa de incorporarnos a la Orden de San Agustín y la bendición de recibirla directamente de sus manos”, contó Zambrano en una entrevista vía telefónica con ELLAS.

De Tolé al Vaticano: el vínculo del papa León XIV con Panamá contado por quienes lo conocieron

A la derecha, Vicky Zambrano junto a una hermana de la parroquia. Foto: Cortesía.

De Tolé al Vaticano: el vínculo del papa León XIV con Panamá contado por quienes lo conocieron

El padre Prevost (de cuarto, de derecha a izquierda), junto a los 24 hermanos de la fraternidad Santa Mónica y los 21 de Tagaste en una visita a Panamá en 2005. Foto: Cortesía.

Para ella, este acto representó “un compromiso profundo de fortalecer su vida cristiana a través de la oración, formación y el servicio a la Iglesia”. Vicky ha ejercido diversos roles de liderazgo en las fraternidades agustinianas, siendo coordinadora nacional, internacional y regional para la zona norte de Latinoamérica.

En 2012, participó en un congreso mundial de laicos agustinos celebrado en Roma. “Dichos encuentros se realizan cada cinco años, y Robert, en su rol de superior, siempre estuvo presente, mostrando su cercanía y compromiso con las fraternidades laicas”.

Se refiere a él como “un agustino misionero, humilde, conciliador y con una sólida preparación intelectual, que tiene la capacidad de escuchar, de comunicarse con todos con sencillez, y de promover activamente el papel del laicado en la Iglesia”.

‘Padre Robert sostenga el mundo’

 Raúl González, párroco de la parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles, recuerda que, en marzo de 2005, participó en la inauguración del Convento San Alonso de Orozco de Chitré. “Era un joven de 19 años y me impresionó su cercanía, y valoré el rol de un Prior General de la Orden”, señaló. Ese momento fue la primera vez que lo conoció.

De Tolé al Vaticano: el vínculo del papa León XIV con Panamá contado por quienes lo conocieron

El fray Raúl González, junto al padre Robert Prevost y sus compañeros del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Foto: Cortesía.

Posteriormente cuando estudiaba Teología en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial junto a otros 24 seminaristas de distintos países, recibieron la visita del cardenal Prevost, quien en ese entonces era superior general de la OSA. “Fue la primera vez que varios seminarios agustinianos nos unimos para iniciar un proyecto común en una sola casa de formación”, continuó. “De repente, el prior general llegó para visitarnos y nos compartió algunos consejos, animándonos a vivir esta etapa con ilusión”.

En el salón del seminario, los 25 estudiantes tenían un globo terráqueo de mesa, decorado con las banderas de sus respectivos países. “Antes de tomarnos la fotografía, le dijimos al padre: sostenga el mundo”, resaltó.