El próximo mes de julio, el Ballet Nacional de Panamá presentará en el país, por primera vez en 25 años, el ballet clásico El Lago de los Cisnes.
Según informó el Ministerio de Cultura (MiCultura), la última vez que la reconocida obra de Tchaikovsky se presentó en Panamá fue en junio del año 2000, en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa. Aquella producción estuvo bajo la dirección artística del maestro Sasa Adamovic y contó con la participación de figuras nacionales e internacionales como Corina Dumetrescu, Alexa Gutiérrez, Cristina Quijano, Ramón Villamil y más de 58 bailarines en escena.
A propósito de este esperado regreso, varias figuras de aquella puesta en escena recordaron para MiCultura sus vivencias durante esos días. “¡Qué hermoso recuerdo! Participar en El Lago de los Cisnes fue algo realmente especial: una obra icónica, llena de elegancia y emoción”, reflexionó Cristina Quijano, quien interpretó al Cisne Negro.

“Es un papel profundamente simbólico que representa la dualidad entre la seducción y el engaño, el poder y la fragilidad. Siempre me atrajeron los retos más duros, y mientras más técnica e interpretación exigía una obra, más me enamoraba del ballet”, comentó.
Sobre su paso por las tablas del Teatro Anayansi, Quijano destacó que fue “una época muy linda, aunque también muy difícil”, ya que los bailarines tuvieron que esforzarse enormemente para conseguir el respaldo del público y llenar las funciones. Aun así, recuerda que el esfuerzo valió la pena y que, hasta el día de hoy, continúa amando profundamente su profesión.
Por su parte, Alexa Gutiérrez, quien interpretó al Cisne Blanco con tan solo 19 años, recordó: “Para mí fue muy especial, porque confiaron en que podía ejecutar el papel. Fue mi primer protagónico en un ballet completo, en un momento en el que, por mi juventud e inexperiencia, apenas comenzaba a forjar mi camino”.

La bailarina reflexionó que aquella producción marcó “un antes y un después” en su vida, ya que la hizo considerar por primera vez que realmente podía convertirse en bailarina profesional y en primera figura del Ballet Nacional de Panamá. “Me hizo ver la danza como una carrera seria”, afirmó.
Ambas intérpretes aprovecharon para compartir un mensaje con las nuevas generaciones de bailarines. “Entréguense al proceso con amor y paciencia. No se enfoquen solo en la perfección técnica, sino también en comprender la historia que cuentan con su cuerpo”, aconsejó Cristina.
“El consejo que puedo dar es estudiar mucho: conocer bien los pasos de ballet, los movimientos de brazos, la música, el personaje. Ser dedicada, estar dispuesta a aprender todos los días y, sobre todo, amar profundamente el ballet y sentirse feliz por lo que sueñan”, señaló Alexa.
El Lago de los Cisnes se presentará en el Teatro Nacional de Panamá los días 4, 5 y 6 de julio. Boletos disponibles en Panatickets.